Forrest J. Ackerman, el mayor coleccionista de ciencia ficción, fantasía y terror del mundo, junto a sus robots.
Geyper se quedó huérfano
Sirva esta entrada como homenaje a Antonio Pérez Sánchez, fundador de Juguetes Geyper, que murió el domingo 26 de febrero en Valencia a los 94 años. Hitos de la juguetería en España como son los Geyperman o los Juegos reunidos, es su legado como cabeza visible en la empresa que de la que llevó las riendas varias décadas. ¿Qué seríamos nosotros sin esos juguetes?.
Aquí les muestro una curiosidad de los 70, esta extraña nave espacial llamada Roto-master 70, juguete eléctrico a batería y que simula un platillo volante, para meter miedo en el cuerpo a más de un incauto.
Crítica literaria: Cuna (1990) de Arthur C. Clarke y Gentry Lee
Escribir un libro supone un esfuerzo considerable y siempre he estado en contra de una crítica que destruye el trabajo de un autor inmisericordemente. Se le pueden sacar fallos, objetivamente, y dar una opinión personal, siempre desde el respeto. Y de igual manera se reconocerán los aciertos. Todos sabemos que nadie es perfecto.
El caso es que después de leer Cuna, obra conjunta de Arthur c. Clarke y Gentry Lee, he optado por olvidarme de todo lo anterior y decir lo que pienso sin pelos en la lengua.
Seguir leyendo «Crítica literaria: Cuna (1990) de Arthur C. Clarke y Gentry Lee»
Ajedrez de Aliens contra Predators
No me digáis que no es una cosa como para vender un hígado y el páncreas y luego comprarlo. Pues lo he visto aquí. Y es un custom, así que olvídense de ello.
Cómo sobrevivir a una rebelión robot
Un surfista metropolitano
Más superhéroes pasados por un tamiz retro aquí.
.
La guerra de los mundos, un cómic de 1976
La famosa obra de H. G. Wells ha tenido adaptaciones de todo tipo, siendo las más conocidas las cinematográficas de Spielberg y Haskin y la radiofónica de Wells. Menos conocida es esta versión de cómic que la editorial Marvel publicó en 1976.
Esculpe una calabaza por Halloween
Y si es del Yoda, mejor…
Seeking Major Tom
Revisando la menos conocida faceta de cantante del actor televisivo William Shatner, nos encontramos esta joyita conceptual llamada Seeking Major Tom, y que supone un compendio de canciones de temática espacial, con el startrekiano actor como maestro de ceremonias y autor de la compilación (son 2 discos nada menos).
Repleta de cantantes invitados, Shatner recita su prosa para hacer de hilo conductor entre una canción y otra (parece ser que el hombre se encuentra perdido en el espacio), con el Space Oddity de Bowie como gran destacada.
Recomiendo escuchar esta odisea espacial en spotify o donde sea porque no tiene desperdicio. Ah, y la venden aquí.
Jugando con los invasores
Maravillosa baraja de cartas con nuestros pixelados y añorados Invasores especiales, los de las recreativas de los 80. La venden por 10 euros aquí.