Donnie Darko…


Weblog de ciencia ficcion, terror y fantasia

En los 70 habÃa Star Wars hasta en la sopa (y lo sigue habiendo). El sello Meco se lió la manta a la cabeza y produjo este disco con música discotequera directamente desde la partitura de John Williams, entre otras piezas de corte fantástico-funky.
Como curiosidad, la pareja de la portada parece que estén haciendo otra cosa que no es bailar. ¿No les da esa impresión?.
.

Super Robot Red Baron (スーパーãƒãƒœãƒƒãƒˆ レッドãƒãƒãƒ³, SÅ«pÄ Robotto Reddo Baron) es una espantosa creación nipona para una serie televisiva de esas en las que aparecen robots dándose mamporrazos.

visto en wanderamble

Impresionante póster de la parodia seudopornográfica del clásico de la ciencia ficción Flash Gordon.

El robot de la pelÃcula Yo, Robot…

Y el compañero de juegos de estos chiquillos, que anda que no da canguelo…


Ryan Heshka es un ilustrador canadiense, de Vancouver para más señas, especializado en la ciencia ficción. Por sus paisajes transitan robots, monstruos, superhéroes, damiselas, artefactos… todo con aire retro muy al estilo de las revistas pulp de los años cincuenta. También le da al dibujo infantil. No dejen de visitar su web.




Es la tercera entrada que coloco con el tema de los platillos espaciales. Espero que los reacios queden convencidos.
Esta foto se tomó en Albuquerque, Nuevo México en 1963. Ha llegado hasta nuestras manos tras un soborno mayúsculo y una persecución en motocarro. Pueden apreciar (o despreciar) un objeto volador no identificado de lo más cuco. No hay trampa ni cartón, todo real como la vida misma. ¡¡Abducidos del mundo, unÃos!!.
Sin duda desconcertantes estos carteles de pelÃculas de Ciencia Ficción venidos de Polonia y que pueden adquirir aquÃ.



Saturno 3, El imperio Contrataca (por partida doble), El retorno del Jedi, Blade Runner y Retorno al planeta de los simios…
Más carteles, esta vez de terror, en el blog de Atomic supermen.
.